NOTICIAS DEL PUEBLO Eeste nuevo apartado de la página web de Villanueva de Abajo servirá para poner noticias relacionadas con el pueblo. Todo aquel vecino, amigo o conocido que quiera hacer saber algo o hacer llegar alguna noticia, puede escribir a mi correo y yo incluiré su noticia o mensaje con mucho gusto. |
Me gustaría iniciar esta nueva sección recordando con cariño y con respeto a todos aquellos que en los últimos años nos han dejado y que formaron parte de nuestras vidas y convivieron a nuestro lado durante años: Felix Sandino, Sra Ana, Sr. Quirino, Sr. Mariano, Sra. Elpidia, Sra. Secundina, Sra. Domiciana , Sr. Atanasio, Sr. Pablo, Sr. Faustino y últimamente, Dionisio Baños que nos dejó en la primavera de 2008. Para todos ellos nuestro mi más sentido recuerdo.
|
---|
Obras en el cementerio El viejo cementerio ha sido remozado y tanto las paredes exteriores como la entrada ofrecen una imagen limpia y renovada que le dan un aspecto digno y diferente del que estábamos acostumbrados a ver. Las imágenes muestran el cambio que ha experimentado la última morada de familiares, amigos y vecinos que nos han ido dejando y que reposan en paz y tranquilidad.
|
NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN NUESTRA TIERRA
Desde hace algunos meses, la zona de Congosto de Valdavia y pueblos del alrededor anda algo revuelta por culpa del cementerio nuclear de redisuos radioactivos que el ayuntamiento de Congosto, con su alcalde a la cabeza, ha pedido para su territorio. Obviamente hay personas que no lo quieren tan cerca y que no se creen todas esas promesas que hace la administración de puestos de trabajo y dinero regalado. Está claro que no te van a dar dinero gratis y público por algo que no encierre algún peligro para la salud y la naturaleza del entorno. De cualquier forma, antinuclearnorte depalencia no ha parado de hacer reuniones y actos públicos para sensibilizar a la población en contra de algo que no garantiza que no encierra un sinfín de peligros. Entre los actos más significativos realizados hay que destacar la recogida de firmas y las alegaciones que se han conseguido recoger de personas que están en contra y sobre todo, la manifestaciín del día 22 de agosto en Congosto. Manifestación contra la intención del consistorio de revocar el articulo 100 , por el que Congosto no puede albergar ni residuos tóxicos ni radioactivos. La manifestación se presentaba bastante complicada, ya que a la misma hora el alcalde había decidido invitar a los cazadores a un vino y unos pinchos en la plaza del pueblo con la malvada intención de reventar una concentración legal, democrática y aprobada por la administración. Al final, después de un recorrido por las calles del pueblo, unas 500 personas, llegaron a la plaza del ayuntamiento y acabaron tomando la plaza con pancartas, banderas y gritos de protesta. La guardia civil trató de mantener la calma de la mejor manera posible. El alcalde, empecinado en sus trece, hizo lo imposible para que el acto fracasara e impisió que se pudiera escuchar el manifiesto poniendo la música a 200 decibelios. Este hecho le retrató delante de la opinión pública ya que fue un atentado contra la libertad de expresión de una grupo de ciudadanos que se manifestaban pacíficamente. El acto acabó sin mayores altercados, pero demostró que aún hay caciquismo e intolerancia en algunos lugares y en ciertos momentos. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MAXIMO VALLE , BEATO DE VILLANUEVA DE ABAJO Desde este verano, en una de las paredes de la iglesia de Villanueva, cuelga una fotografía, bellamente enmarcada, que corresponde a Máximo Valle víctima de la violencia de la guerra civil en el sitio de Paracuellos del Jarama, cuando peretenecía a la orden de los Agustinos. Hace unos años, el papa Juan Pablo II le beatificó junto a otros muchos compañeros que murieron en circunstancias parecidas a las suyas. Máximo Valle pasa a ser de esta manera el primer vecino del pueblo que ha tenido el alto honor de la recompensa de la beatificación, razón por la cual, su imagen puede ocupar un lugar en el recinto de la parroquia junto a otros cristianos y cristianas que fueron elevados a los altares por su fe o sus maneras de vivir o morir. |
Villanueva de Abajo cuenta con un nuevo local recreativo
Momento en el que el párroco bendijo el nuevo centro.
(Noticia extraída del Diario de Palencia .4 de septiembre de 2008) SANDRA MACHO
|
UN RÍO QUE MUERE POCO A POCO
Por el fondo de este pequeño valle discurre un río de
unos veinte kilómetros de longitud que a lo largo de su corto recorrido
no baña pueblo alguno hasta su desembocadura en el río Valdavia.
Es un río que no tiene nombre conocido en lo mapas, aunque los
lugareños le llaman el río de Aguiruelo o de las Tierras
Nuevas. Nace en la cabecera del valle de Santa Coloma y a los pocos kilómetros
recibe el agua de su primer afluente, el río de Siruelo Arriba.
Es un río de escaso caudal que se nutre del agua de las numerosas
fuentes que lo bordean y a pesar de los duros estiajes no se llega a secar. JMF |
EL ROBLEDAL DE ROSCALES, UNA MAJADILLA ÚNICA
El robledal de Roscales no es el robledal de Corpes, donde dice la
leyenda que los condes de Carrión maltrataron a las hijas del Cid
atándolas a sendos robles, azotándolas y dejándolas
abandonadas. Si lo hubieran hecho hoy en día ni el título
nobiliario les habría servido para salir indemnes de semejante
felonía de violencia de género. Como digo no es el histórico
robledal, pero si es un enclave con un valor natural digno de figurar
en los libros de viajes y en los mapas de lugares únicos por su
encanto, su sus robles centenarios y su belleza tan difícil de
encontrar en cualquier otro lugar. JMF |